MIGUEL ANGEL BUONARROTI FLORENTINO CA-26

TEXTO DE 1550

Autor: VASARI, GIORGIO

Sección: HISTORIA - Biografías Históricas

MIGUEL ANGEL BUONARROTI FLORENTINO CA-26

MIGUEL ANGEL BUONARROTI FLORENTINO CA-26

12,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ACANTILADO
Publicación:
01/01/2007
Colección:
VARIOS
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Esta biografía de Miguel Ángel Buonarroti formó parte de un vasto proyecto: Las Vidas de los más ilustres arquitectos, pintores y escultores italianos, desde Cimabue hasta nuestros tiempos, libro que elevó a Vasari a la consideración de padre de la historia del arte. En su Miguel Ángel, con estilo ameno y profundo, Vasari no sólo da noticia directa del hombre …

Esta biografía de Miguel Ángel Buonarroti formó parte de un vasto proyecto: Las Vidas de los más ilustres arquitectos, pintores y escultores italianos, desde Cimabue hasta nuestros tiempos, libro que elevó a Vasari a la consideración de padre de la historia del arte. En su Miguel Ángel, con estilo ameno y profundo, Vasari no sólo da noticia directa del hombre que para él culminaba los ideales renacentistas, sino también de la ajetreada existencia del artista y de las circunstancias complejas que acompañaron el proceso de creación de algunas de las más notables obras maestras del arte occidental. La presente traducción toma como punto de partida la primera redacción del texto, que Vasari publicó en 1550 y que, aun antes de la muerte de Miguel Ángel, consagró la fortuna crítica de éste como genio mítico.
Leer más

Más libros de VASARI, GIORGIO

Más información del libro

MIGUEL ANGEL BUONARROTI FLORENTINO CA-26

Editorial:
ACANTILADO
Fecha Publicación:
Formato:
Bolsillo tapa blanda
ISBN:
978-84-96834-12-5
EAN:
9788496834125
Nº páginas:
76
Colección:
VARIOS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
180 mm
Ancho:
120 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
Biografías Históricas
Giorgio Vasari (1511-1574), pintor y arquitecto, fue hombre de intereses muy diversos, capaz de poner en pie tanto el palacio de los Uffizi como el arco triunfal para la coronación de Carlos V, o la escenografía de una comedia de Pietro Aretino. Refinado y cosmopolita, fue uno de los primeros en tomar conciencia del papel del artista moderno en la sociedad surgida de la crisis del Renacimiento.

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar